Hace dos dias en una conversacion con una buena amiga me manifesto que para ella habia cosas dificiles de entender. Por ejemplo -cuando viajo con alguna amiga la sociedad permite y no esta mal visto que podamos compartir habitacion e incluso cama. Esto se entiende aun incluso si esta casada. Se da como un hecho normal. Sin embargo seria imposible suponer en cualquier viaje que un amigo y yo misma pudieramos compartir habitacion y una sola cama. Y desde luego a mi amigo le costaria su matrimonio en caso de estar casado. Misma situacion distintos personajes el pensamiento social y educacional nos lleva a pensar en dos personas que se han enrrollado y por supuesto todas las opiniones tanto a favor como en contra comenzarian a correr.
Realmente esta idea me conmovio y comence a pensar en todos los juicios de valor gratuitos, en todos los prejuicios que hemos absorbido indiscriminadamente, en toda esta maquinaria educacional pseudo represiva que hemos introyectado.
En mi vida ya larga he tenido la suerte de compartir muchas camas. En unas hubo sexo claro esta, en otras compañerismo y solo en algunas una verdadera amistad.
Me siento privilegiado por esto y por la oportunidad de cruzarme con esas pocas mujeres valientes que fueron capaces de dar ese salto en el vacio que para ellas e incluso para mi hubiera tenido consecuencias en caso de trascender, por esta comunidad timorata y prejuiciosa basada en unos valores muchas veces fingidos y otras caducos. Cuando la amistad se entiende y se valora se basa en el respeto mutuo, en la igualdad en el trato y en el amor evolucionado y no sujeto exclusivamente al sexo como se ha malentendido yo diria casi intencionadamente.
El amor incondicional siempre atribuido al amor paterno, materno filial existe y va mucho mas alla. Es el amor no discriminatorio e igualitario que nos hace sentir bien cuando ayudamos cuando cuidamos. cuando escuchamos con atencion a alguien que lo necesita. Cuando miramos a los ojos con comprension a un amigo o amiga y le decimos estoy aqui contigo, cuenta conmigo.
Vivimos en una jaulita alguna mas acogedora que otra pero todas ellas jaulas que nos encierran al fin y al cabo. Son el producto de nuestras ideas aprendidas y nuestros introyectos tragados sin cuestionar. Unos mas elaborados por nuestros años de trabajo otros, los mas miy basicos fruto años de no pensar demasiado pero todos conforman los barrotitos de esa jaulita donde nos desenvolvemos en la quimera diaria de creernos libres.
De verdad crees en algun momento que has sido capaz de salir de la jaula aunque sea por instante. Si es asi te felicito por tu hazaña. Yo todavia no lo he conseguido.
Diario de un naufrago a 8 de julio de 2025